Contraturno escolar de 1º a 6º de escuela.
Con mucha alegría les invitamos a ser parte de Gira que gira, espacio de expresión para niñas y niños.
Miradas y formas, manos y figuras, olores y sabores, palabras y canciones.
Desde el juego y los diversos lenguajes artísticos, proponemos descubrir, preguntar, experimentar y crear, en un proceso de aprendizaje individual y colectivo constante. Gira que gira es un espacio de convivencia, donde compartimos, nos encontramos y enriquecemos junto a otros y otras desde la solidaridad y el respeto.
Girando y rodando, dando vueltas y volviéndonos a encontrar, vamos aprendiendo a ser y a estar en un grupo, a formar parte de él, y apropiarnos de su dinámica.
Transformando y transformándonos, crecemos.
Horario de Lunes a viernes de 9.30 a 12.45 hs.
Funcionamos como contraturno al horario escolar. Contamos con una propuesta diferente cada día y se puede elegir un taller, dos, tres, cuatro o toda la semana. De 9.30 a 10 hs nos vamos preparando para el taller con juegos y una colación, de 10 a 12 hs se desarrollan las propuestas según el área de expresión de cada día. A las 12 hs almuerzan y luego se aprontan para ir a la Escuela. El costo varía según la cantidad de talleres a los que asistan por semana.
Beneficio comunidad la diaria:
20% de descuento en la cuota mensual, en todas sus modalidades: Una, dos, tres, cuatro o cinco talleres. No aplica para la cuota de materiales. Los cupos son limitados.
Datos de contacto: Charrúa 2009, esquina Blanes.
098 125 828
[email protected]
Instagram: @giraquegira.espacio_uy
Facebook: @giraquegira.espacio
ÁREAS DE EXPRESIÓN:
Lunes TALLER DE EXPRESIÓN PLÁSTICA
Gira el pincel, gira el lápiz en el papel… ¡manos en el barro!
En el espacio de expresión plástica exploramos diferentes materiales y sus posibilidades. Vamos a dibujar, pintar, modelar, construir, ensamblar, en pequeños y grandes formatos. Trabajamos en un clima de respeto, colaboración y disfrute que favorezca la expresión y el desarrollo de la capacidad creadora.Creando y jugando iremos descubriendo, (y construyendo en el vínculo con otros) los rasgos expresivos que hacen a la identidad de cada uno y del grupo.
Martes TALLER DE PALABRAS
En este taller nos encontramos con la palabra desde el juego, desde su forma, su significado, su sonido y lo que transmite.
La escuchamos, la decimos, la gritamos, la susurrando, la escribimos, la leemos, la dibujamos y así inventamos disparates, expresamos sentimientos, creamos palabras que no existen, imaginamos mundos, nos lenguamos las trabas (o trabalenguamos las palabras), andamos entre poemas, versos y relatos. Y así jugando vamos aprendiendo y aprehendiendo la PALABRA, y la vamos haciendo nuestra. Las palabras giran que giran y en ellas van y vienen pedacitos nuestros…
Miércoles TALLER DE MÚSICA
Sonido, música, ruido, bochinche, y también silencio, escucha, percepción, espera. Nuestro taller de música puede ser un estudio de grabación, un laboratorio de experimentos, una pista de baile, un taller de luthier, una ronda de campamento con guitarra, y otras mil cosas que se nos ocurran. Nos apropiamos de los recursos, los desarrollamos de acuerdo a nuestras intenciones y sus giros, “y que sea lo que sea”.
Jueves TALLER DE RECORRIDOS
Transitar por experiencias que permitan vivenciar diferentes situaciones, recorridos, espacios. Partiremos de situaciones sencillas y cotidianas para investigar y así conocer diferentes escenarios y formas vinculados con ellas de forma creativa. A pie, sobre ruedas o girando andaremos por dentro y fuera. Nos encontraremos tanto en un museo, como en una feria de barrio, o saltaremos dentro de un juego de caja, o giraremos tanto como un trompo.
Viernes TALLER DE CORPOPLÁSTICA
De la fusión del taller de corporal con el de plástica, es que surge este nuevo espacio. La mezcla de lenguajes nos invita a investigar sobre nuestro movimiento y la huella que deja en el espacio.Si fuera un trazo, ¿qué dibujo tendría mi danza? Girar, saltar, rodar y quedarse quieto; una música, un punto, una línea, un color.
Creamos formas, se abren caminos, inventamos nuestro juego y lo jugamos. Salimos a la calle y nos apropiamos del espacio, encontrando en lo invisible escenarios para danzar. Gira que gira nuestra imaginación jugando a ser, lo que queramos ser.