Información:
Fecha y hora: Sábados 25 y domingo 26 de octubre de 11:00 a 19:00
Lugar: El Pinar | Ruta Interbalnearia km 31500
Precio: Entrada libre
Sobre el espectáculo:
Bioferia, el festival de sustentabilidad más grande de América Latina, desembarca con una propuesta única que invita a reconectar con un estilo de vida más consciente. La cita será en Aldea, el barrio abierto e integrado al bosque ubicado en El Pinar. Esta será la cuarta edición de la feria en Uruguay, y la primera que se lleva a cabo en el departamento de Canelones.
Organizada por la agencia Neto y con la participación de CREO —el grupo que impulsa desarrollos de impacto positivo y está detrás de Aldea—, Bioferia se llevará a cabo durante dos días y se posiciona como un punto de encuentro ciudadano, empresarial, institucional y académico, con el objetivo de acelerar la transición hacia un modelo de desarrollo más consciente, inclusivo y regenerativo.
“Se trata de un espacio diverso, educativo y entretenido, pensado para toda la familia. Habrá talleres, charlas y emprendimientos sostenibles que combinan naturaleza, innovación y nuevas formas de habitar el futuro. El objetivo es reconectar con un estilo de vida más consciente y comprometido con el bienestar colectivo”, expresó Bebo Gold, director de Neto.
Además de su enfoque ambiental, Bioferia tiene como objetivos centrales fortalecer las fuentes de trabajo y agilizar el comercio, facilitando el contacto directo entre empresas, emprendedores, organizaciones y ciudadanía.
Con el bosque como gran protagonista, la feria estará organizada en espacios temáticos y áreas de experiencias: gastronomía sustentable, zona de infancias (educación, juego y conciencia ambiental), diseño y arquitectura regenerativa, movilidad sostenible, bienestar y salud integral, mercado sustentable (emprendimientos y productos responsables), proyectos sociales y turismo responsable.
Además, habrá dos escenarios con contenidos en vivo, con más de 30 charlas, paneles, actividades holísticas vinculadas a la sustentabilidad, y espectáculos musicales para todos los públicos, con artistas como Rueda de Candombe, Gustavo Montemurro y Encanto al Alma, junto a una destacada presencia de talentos locales.
