Jardín Urbano

Información

Curso de jardinería y paisajismo básico de Jardín Urbano


Sobre el Curso:

Este curso está pensado para todo público. Comienza en marzo y tiene una duración de tres meses. Puede hacerse presencial en las zonas de Buceo y Ciudad de la Costa y también a distancia por Zoom.

Incluye paseos, acceso a materiales de gran calidad, guías, calendarios, listas de plantas, videos didácticos y más.

Podrás elegir entre cuatro horarios en Buceo, dos horarios en Ciudad de la Costa y un horario por Zoom en directo.

Las clases quedan grabadas y tendrás acceso a todo el material cuando quieras.

Puedes cambiar de horario sin aviso. Es una propuesta súper flexible.

Contactar al profesor Pablo Machado por mensaje de WhatsApp al 094 387 928 poniendo en el mensaje “LADIARIA”.

Precio: $ 11.600 contado. Financiado: $ 12.900 hasta en 12 pagos. Beneficio: 15% de descuento para suscriptores.

¿Cómo acceder al beneficio?

Tenés que contar con una suscripción a cualquiera de las publicaciones de la diaria y conocer tu número de suscripción, que figura en tu perfil en la web.
Si no lo encontrás, solicítalo a través de este formulario o escribiendo a nuestro Whatsapp.

Los cupos son limitados.

JARANA

Del 8 al 15 de febrero

Sala Zitarrosa

2x1 - Letu Ruibal, Encanta al alma, Opa payasos, Ruperto Rock and rol y más

Información

Fecha y hora: Del 8 al 15 de febrero.
Lugar: Sala Zitarrosa
Sobre el espectáculo:

Es un ciclo diseñado especialmente para que niñas y niños puedan disfrutar de diferentes propuestas culturales a lo largo de todo el año.

También durante las vacaciones de verano, la Sala Zitarrosa invita a disfrutar de diversas actividades en el marco de un Festival pensado especialmente para las infancias. Una semana para vivenciar diferentes
espectáculos, juegos, clowns, espacios de artes plásticas y literatura, música, para niños y niñas de todas las edades.

Jarana es una hermosa forma de diversión y entretenimiento, que apuesta a sorprender y emocionar a las y los más pequeños, invitándoles a reflexionar para contribuir a su formación como personas.

¿Cómo acceder al beneficio?

Tenés que contar con una suscripción a cualquiera de las publicaciones de la diaria y conocer tu número de suscripción, que figura en tu perfil en la web.
Si no lo encontrás, solicítalo a través de este formulario o escribiendo a nuestro Whatsapp.

Los cupos son limitados.

Solicitar beneficio a través de Tickantel

Sino cuentas con usuario en Tickantel, deberás registrarte para poder realizar tu compra con descuento. Una vez que hayas ingresado, seleccionas la función a la que quieras asistir, elegís la tarifa 2×1 la diaria seguido de tu número de suscripción, la cantidad de entradas y el medio de pago, de los disponibles para ese evento.

COMPRAR EN TICKANTEL

GIra que gira Espacio de expresión

Información

Espacio de expresión para infancias

Con mucha alegría les invitamos a ser parte de Gira que gira, espacio de expresión para infancias.

Desde el juego y los diversos lenguajes artísticos, proponemos descubrir, preguntar, experimentar y crear, en un proceso de aprendizaje individual y colectivo constante. Gira que gira es un espacio de convivencia, donde compartimos, nos encontramos y enriquecemos junto a otros/as/es desde la solidaridad y el respeto.

Horarios

Febrero >>>

Las mañanas: lunes a viernes de 9 a 12.30 hs

Diferentes áreas de expresión. Previa de juegos + taller + tiempo de almuerzo.

Las tardes:

Lunes de 14 a 16.30hs > Plástica

Jueves de 14 a 16.30hs >  Juego libre y creación

Viernes de 14 a 16.30hs >  Corpoplástica

Espacio anual >>>

Las mañanas: lunes a viernes de 9 a 12.30 hs

Diferentes áreas de expresión. Previa de juegos + taller + tiempo de almuerzo y se van a la escuela.

A media tarde

Lunes >  de 14 a 16hs. Plástica.

Jueves > de 13 a 16hs. Juego libre y creación.

Viernes > de 14 a 16hs. Corpoplástica.

Las tardes después de la escuela

Se desarrollarán los días jueves de 17 a 19.30 hs con una propuesta de plástica. Consistirá en merienda + espacio de taller.

Vamos a buscar a la salida de la escuela 83 a niñas/os que así lo requieran. Es abierto para todas/os/es, no solo para la escuela 83.

Funcionamos como contraturno al horario escolar. Contamos con una propuesta diferente cada día y se puede elegir un taller, dos, tres, cuatro o toda la semana.

En la mañana se desarrolla el taller, luego almuerzan y se aprontan para ir a la Escuela.

En la tarde tenemos diferentes modalidades. El costo varía según la cantidad de talleres a los que asistan por semana. 

ÁREAS DE EXPRESIÓN

EXPRESIÓN PLÁSTICA

PALABRAS

MÚSICA

RECORRIDOS

CORPOPLÁSTICA

Beneficio comunidad la diaria:

20% de descuento en la cuota mensual, en las siguientes modalidades: tres, cuatro o cinco talleres por semana. No aplica para la cuota de materiales ni por menos cantidad de talleres. Los cupos son limitados.

¿Cómo acceder al beneficio?

Tenés que contar con una suscripción a cualquiera de las publicaciones de la diaria y conocer tu número de suscripción, que figura en tu perfil en la web.
Si no lo encontrás, solicítalo a través de este formulario o escribiendo a nuestro Whatsapp.

Los cupos son limitados.

Diego Golombek en el Café la diaria

Martes 18 de febrero

Café la diaria

Información

El martes 18 de febrero Diego Golombek estará presentando la reedición de su libro La ciencia es eso que nos pasa mientras estamos haciendo otras cosa junto a Leo Lagos en Café la diaria.

En La ciencia es eso que nos pasa mientras estamos haciendo otras cosas, Diego Golombek nos invita a mirar la vida cotidiana con sus deslumbrados ojos de científico. Para entender qué somos y de qué modo el cerebro construye nuestras percepciones, emociones y creencias. Para comprender el sueño de dormir y los sueños de soñar. Para saber por qué nos enamoramos y somos felices. Y hasta para descubrir por qué desaparecen las cucharitas en la cocina. Y, en este caso, para pensar cómo se acercan y se alejan esas experiencias del día a día en cada orilla del Río de la Plata.

Fecha y hora: Martes 18 de febrero a las 19:30 hrs.
Lugar: Café la diaria, Bacacay 1306.
Precio: Entrada libre

El Alemán en El Florencio

Sábado 29 de marzo 21:00

Centro Cultural Florencio Sanchez

2x1

Información

Fecha y hora: Sábado 29 de marzo 21:00
Lugar: Centro Cultural Florencio Sanchez
Precio: Entradas desde $450 a través de tickantel
Sobre el espectáculo:

El alemán llega a El Centro Cultural Florencio Sánchez en formato trío. El cantautor vuelve al oeste para hacer un recorrido por su carrera musical en un show íntimo como solo El Florencio puede brindar. 

¿Cómo acceder al beneficio?

Tenés que contar con una suscripción a cualquiera de las publicaciones de la diaria y conocer tu número de suscripción, que figura en tu perfil en la web.
Si no lo encontrás, solicítalo a través de este formulario o escribiendo a nuestro Whatsapp.

Los cupos son limitados.

Solicitar beneficio a través de Tickantel

Sino cuentas con usuario en Tickantel, deberás registrarte para poder realizar tu compra con descuento. Una vez que hayas ingresado, seleccionas la función a la que quieras asistir, elegís la tarifa 2×1 la diaria seguido de tu número de suscripción, la cantidad de entradas y el medio de pago, de los disponibles para ese evento.

Villagrán + Mutante

Información

Fecha y hora: Jueves 27 de febrero 20:00
Lugar: Sala Camacuá
Precio: Entradas a $550 por redtickets
Sobre el espectáculo:

La banda paraguaya Villagrán se presentó por primera vez en Uruguay en el festejo de los 30 años de El Peyote Asesino el año pasado, con una Sala del Museo a tope. 

Su segundo show en tierras charrúas y primero de la gira 2025 (que continuará en Punta Ballena, Cabo Polonio y Punta del Diablo) será junto a Mutante, proyecto que volvió a las canchas después de 13 años y que parece tener bastante en común con estos artistas guaraníes, amigos de la ironía y el humor. 

Con el apoyo de Fonam, la banda de rock alternativo que en 2008 participó del Cosquín Rock en Córdoba, presentó Básico (2024), en la misma línea que Cómodo (2007): una invitación al cuestionamiento de la sociedad actual. 

De igual manera, Villagrán editó El Rito, que circuló por varios países mientras se celebraban los 10 años de El ritmo subtropical.

Se trata de dos bandas hermanas con influencias en común, que proponen un espectáculo bailable y divertido, excusa suficiente para compartir también un mensaje de unidad.

¿Cómo acceder al beneficio?

Tenés que contar con una suscripción a cualquiera de las publicaciones de la diaria y conocer tu número de suscripción, que figura en tu perfil en la web.
Si no lo encontrás, solicítalo a través de este formulario o escribiendo a nuestro Whatsapp.

Los cupos son limitados.

Solicitar beneficio a través de Redtickets

Para poder realizar tu compra con descuento desde el sitio web de RedTickets tenés que dirigirte a la web RedTickets, seleccionar la función a la que quieras asistir, elegir la tarifa la diaria 2×1, y darle comprar.
Redtickets te solicitará datos como nombre, apellido y email. Donde dice cupón debes ingresar tu número de suscripción para luego seleccionar el medio de pago de los disponibles para ese evento.

Ronquillo, el funcionario de la patria

Viernes, sàbados de febrero y marzo 21:00. Domingos de febrero y marzo 20:00

Biblioteca Nacional sala Julio Castro

2x1

Información

Fecha y hora: Viernes, sàbados de febrero y marzo 21:00. Domingos de febrero y marzo 20:00
Lugar: Biblioteca Nacional sala Julio Castro.
Precio: Entradas a $600 por redtickets
Sobre el espectáculo:

La obra nos presenta a Francisco Acuña de Figueroa (1791-1862) conocido por ser el autor del
himno uruguayo y también llamado Poeta de la Patria, dado su prolífica obra literaria pionera.
Acuña de Figueroa, apodado Ronquillo por una afección en su garganta, tiene otras facetas,
como haber sido funcionario de la monarquía española, portuguesa, brasilera y luego al servicio
de los sucesivos gobiernos blancos y colorados, de ahí que Leites lo denomine el funcionario de la patria.

Asimismo fue el primer director de la Biblioteca Nacional, por ese motivo el autor, Leites, lo ubica
en la propia biblioteca en un tiempo actual como una presencia fantasmal y en nuestra puesta
se materializa ese presencia, al representarla en el patrimonial espacio de la Biblioteca Nacional.

¿Cómo acceder al beneficio?

Tenés que contar con una suscripción a cualquiera de las publicaciones de la diaria y conocer tu número de suscripción, que figura en tu perfil en la web.
Si no lo encontrás, solicítalo a través de este formulario o escribiendo a nuestro Whatsapp.

Los cupos son limitados.

Solicitar beneficio a través de Redtickets

Para poder realizar tu compra con descuento desde el sitio web de RedTickets tenés que dirigirte a la web RedTickets, seleccionar la función a la que quieras asistir, elegir la tarifa la diaria 2×1, y darle comprar.
Redtickets te solicitará datos como nombre, apellido y email. Donde dice cupón debes ingresar tu número de suscripción para luego seleccionar el medio de pago de los disponibles para ese evento.

Todos Pájaros

Del 28 de febrero al 20 de abril de jueves a domingo

Teatro Solís

2x1

Información

Fecha y hora: Del 28 de febrero al 20 de abril de jueves a domingo
Lugar: Teatro Solís
Precio: Entradas desde $500 a través de tickantel
Sobre el espectáculo:

En Todos Pájaros el autor, director y actor libanés-quebequense Wajdi Mouawad cuenta una historia de amor inmersa en el conflicto israelo-palestino. El encuentro de Eitan, un joven científico alemán de origen israelí, y Wahida, una joven investigadora de origen árabe que sigue los pasos de un diplomático musulmán convertido a la fuerza al cristianismo, nos habla del deber ser religioso o nacional.

Una tragedia contemporánea que enfrenta a sus personajes y a los espectadores a un debate político, existencial, identitario y religioso, que muestra cómo la identidad puede enfermar al punto de hacer de un ser el peor enemigo de sí mismo. El autor choca lo íntimo y lo colectivo al representar a una familia en una feroz implosión, donde todas las generaciones parecen estar violentamente impactadas por la historia de su tiempo.

La escritura de Wajdi Mouawad está llena de poesía, de humanidad, tolerancia y amor. Todos Pájaros: amor sin jaula, búsqueda de identidad y deuda generacional. Esta obra es la segunda dirección de Roxana Blanco para la Comedia Nacional.

¿Cómo acceder al beneficio?

Tenés que contar con una suscripción a cualquiera de las publicaciones de la diaria y conocer tu número de suscripción, que figura en tu perfil en la web.
Si no lo encontrás, solicítalo a través de este formulario o escribiendo a nuestro Whatsapp.

Los cupos son limitados.

Solicitar beneficio a través de Tickantel

Sino cuentas con usuario en Tickantel, deberás registrarte para poder realizar tu compra con descuento. Una vez que hayas ingresado, seleccionas la función a la que quieras asistir, elegís la tarifa 2×1 la diaria seguido de tu número de suscripción, la cantidad de entradas y el medio de pago, de los disponibles para ese evento.

Pedro Pastor y los locos descalzos

Información

Fecha y hora: Miércoles 23 de abril 20:00
Lugar: Museo del Carnaval
Precio: Entradas a $720 a través de RedTickets
Sobre el espectáculo:

PEDRO PASTOR Y LOS LOCOS DESCALZOS
REGRESAN A SUDAMÉRICA CON SU ´TOUR ESCORPIANO¨
Pedro Pastor regresa a Sudamérica junto a Los Locos Descalzos en el marco de su nuevo ¨Tour Escorpiano¨


Chile, Argentina y Uruguay son algunos de los países ya confirmados para el 2025 donde estará presentando su más reciente álbum ¨Escorpiano¨.
Inspirados tras la última, y extensa, gira latinoamericana de la banda; el
cantautor español y su banda regresan con la presentaciones en vivo de su
quinto álbum con el cual han terminado de afianzar el eclecticismo como un estilo en sí, profundizando en las músicas de ida y vuelta y confirmando que se puede hacer música sabrosa, bailable y a la vez poética, profunda o
combativa.

¿Cómo acceder al beneficio?

Tenés que contar con una suscripción a cualquiera de las publicaciones de la diaria y conocer tu número de suscripción, que figura en tu perfil en la web.
Si no lo encontrás, solicítalo a través de este formulario o escribiendo a nuestro Whatsapp.

Los cupos son limitados.

Solicitar beneficio a través de Redtickets

Para poder realizar tu compra con descuento desde el sitio web de RedTickets tenés que dirigirte a la web RedTickets, seleccionar la función a la que quieras asistir, elegir la tarifa la diaria 2×1, y darle comprar.
Redtickets te solicitará datos como nombre, apellido y email. Donde dice cupón debes ingresar tu número de suscripción para luego seleccionar el medio de pago de los disponibles para ese evento.

Clara Cantore

Domingo 9 de marzo 20:00

Museo del Carnaval

2x1

Información

Fecha y hora: Domingo 9 de marzo 20:00
Lugar: Museo del Carnaval
Precio: Entradas a $470 a través de RedTickets
Sobre el espectáculo:

La artista regresa desde España a Latinoamérica en la gira que la lleva de vuelta a sus raíces. La artista cordobesa visitará distintas ciudades de Argentina, Chile y Uruguay, en donde presentará su nuevo
espectáculo “el Tao de la Música”, un concierto en el que relata en formato solista con su bajo y voz, el camino que le llevó a instalarse en España en 2023, a través de sus canciones. En cada ciudad invita a músicos locales para navegar lo que llama “Música Viva” a través del formato de composición
simultánea, usando de disparador, clásicos de la música latinoamericana. En algunas ciudades, se realizará “Laboratorio Musical”, en el que músicos podrán compartir herramientas y crear música de manera colaborativa, antes del gran show de Clara Cantore. Actualmente Clara se encuentra en etapa de producción de su nuevo disco, y los asistentes podrán escuchar algunos adelantos del nuevo material que verá la luz a mediados de 2025.

¿Cómo acceder al beneficio?

Tenés que contar con una suscripción a cualquiera de las publicaciones de la diaria y conocer tu número de suscripción, que figura en tu perfil en la web.
Si no lo encontrás, solicítalo a través de este formulario o escribiendo a nuestro Whatsapp.

Los cupos son limitados.

Solicitar beneficio a través de Redtickets

Para poder realizar tu compra con descuento desde el sitio web de RedTickets tenés que dirigirte a la web RedTickets, seleccionar la función a la que quieras asistir, elegir la tarifa la diaria 2×1, y darle comprar.
Redtickets te solicitará datos como nombre, apellido y email. Donde dice cupón debes ingresar tu número de suscripción para luego seleccionar el medio de pago de los disponibles para ese evento.